
El Día del Padre es la excusa ideal para devolverle a papá un poco de todo lo que nos ha dado. Y si hay algo que no falla para demostrar amor, es una buena comida casera. No hace falta ser un chef profesional ni complicarse con ingredientes sofisticados. Con algunas recetas simples, bien pensadas y llenas de sabor, podés armar un almuerzo o cena que le llegue al corazón.
En este artículo te compartimos 3 ideas de recetas fáciles y sabrosas para sorprender a papá en su día, tanto si cocinás en casa, como si vas a prender el fuego o preparar algo bien de olla para compartir en familia. Todo pensado para que disfrutes cocinando y, sobre todo, para que él disfrute comiendo.
1. Al horno: muslos de pollo al limón con papas rústicas
Una receta fácil, económica y que siempre sale bien. El pollo al horno es de esas comidas clásicas que no fallan, pero en esta versión le damos un toque especial con limón, ajo y hierbas que lo hacen aromático y sabroso.
Ingredientes (para 4 porciones):
4 muslos de pollo (podés usar entrepierna también)
3 papas grandes
1 limón
4 dientes de ajo
Romero y tomillo fresco o seco
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Precalentá el horno a 200°C.
Lavá las papas y cortalas en cuartos (tipo rústico, con cáscara si están bien limpias).
Colocá el pollo y las papas en una asadera o fuente para horno.
Exprimí el jugo de un limón sobre todo y agregá los dientes de ajo machacados.
Sumá un chorro generoso de aceite de oliva, sal, pimienta, romero y tomillo.
Cociná durante 45 minutos a 1 hora, hasta que el pollo esté bien dorado y las papas tiernas.
Tip extra:
Podés agregar zanahorias, cebolla o morrones a la asadera para sumar más color y sabor.
Un plato que se hace casi solo, pero con ese olorcito irresistible que llena la casa y abre el apetito.
A las brasas: bondiola de cerdo marinada + verduras grilladas
Si el plan para el Día del Padre incluye prender la parrilla, esta receta es un acierto total. La bondiola es una carne jugosa, sabrosa y muy rendidora. Marinada con especias y acompañada de verduras a la parrilla, tenés un menú completo, sabroso y original.
Ingredientes:
1 bondiola de cerdo entera (1,2 a 1,5 kg)
3 cucharadas de mostaza
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de pimentón
2 dientes de ajo picados
Jugo de 1 naranja
Sal, pimienta y aceite de oliva
Para las verduras:
1 zucchini
1 berenjena
1 morrón rojo
Champiñones o cebollas opcionales
Preparación:
Mezclá todos los ingredientes de la marinada y untá bien la bondiola.
Dejá reposar mínimo 1 hora (ideal si es de un día para otro).
Llevá a la parrilla con calor moderado, cocinando lentamente durante 1 hora aprox., girando cada tanto para que no se seque.
Mientras se cocina la carne, cortá las verduras en tiras o rodajas, pintalas con aceite y salpimentá.
Asalas en una parrilla aparte o en una plancha.
Serví todo junto, cortando la bondiola en rodajas gruesas.
Alternativa:
Si no hay parrilla, podés hacer la bondiola al horno con la misma marinada y las verduras grillarlas en una sartén.
Esta receta combina lo clásico del asado con un toque gourmet que va a sorprender.
Comida de olla: guiso criollo con carne, porotos y zapallo
Los guisos son platos que abrazan. Tienen ese poder de traer recuerdos, de reunir a todos en la mesa, de comer con pan y cuchara mientras se charla largo. Para el Día del Padre, un guiso criollo es una gran idea si querés cocinar algo con corazón.
Ingredientes (6 porciones):
500 g de carne en cubos (aguja, osobuco, paleta)
1 cebolla grande
1 zanahoria
1 papa
½ zapallo o calabaza
1 taza de porotos (pueden ser de lata o cocidos previamente)
1 lata de tomate triturado o 2 tomates frescos
1 diente de ajo
Laurel, comino, pimentón y orégano
Caldo o agua cantidad necesaria
Sal y pimienta
Aceite
Preparación:
En una olla grande, dorá los cubos de carne en un poco de aceite. Reservá.
En esa misma olla, rehogá la cebolla, zanahoria y ajo.
Volvé a agregar la carne, los tomates, las especias y el caldo hasta cubrir.
Cociná tapado a fuego bajo durante 45 minutos.
Agregá las papas, el zapallo en cubos y los porotos. Cociná 20-30 minutos más.
Rectificá sal y dejá reposar 10 minutos antes de servir.
Acompañamiento ideal:
Un pan casero o de campo, y si querés sumar un detalle, un poco de perejil picado fresco por encima.
Este guiso es perfecto para compartir, para servir en olla grande al centro y para brindar con un "¡Salud, viejo!".
Tips para hacer del almuerzo o cena un momento especial
Decorá la mesa con cosas simples: servilletas de tela, una tarjeta con dedicatoria o un cartelito que diga “Reservado para el mejor papá”.
Involucrá a los más chicos, que puedan ayudar a mezclar, armar un postre o poner la mesa.
Sumá una bebida especial, como su vino favorito, una cerveza artesanal o un licor casero.
No te olvides del postre, aunque sea un helado servido con cariño.
Y sobre todo: disfrutá la experiencia, sin estrés. Lo importante es compartir el momento.
Cocinar también es una forma de decir “te quiero”
Este Día del Padre podés regalarle algo hecho por vos: una comida rica, pensada con amor y compartida en familia. No hace falta complicarse ni gastar mucho. Con ingredientes simples, tiempo y ganas, podés crear una experiencia que papá recuerde con una sonrisa.
Porque más allá del menú, lo que importa es el gesto, el tiempo dedicado y el momento compartido. Y si además sale delicioso... ¡mejor!
¿Ya elegiste cuál de estas recetas vas a preparar?