
El invierno nos invita a buscar comidas reconfortantes, que calienten el cuerpo y también el alma. Pero eso no significa caer en platos ultra calóricos o poco equilibrados. Existen muchas recetas que combinan lo mejor de los dos mundos: sabrosas, calentitas y saludables.
En esta nota te compartimos algunas opciones ideales para disfrutar de los días fríos sin descuidar tu bienestar. Platos simples, caseros y llenos de nutrientes.
Sopa de verduras con legumbres
Las sopas son un clásico del invierno, y si sumás legumbres a la ecuación, el resultado es una comida completa, rica en fibra y proteína vegetal.
Ingredientes sugeridos
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 1 papa o boniato
- 1 taza de lentejas, porotos o garbanzos (previamente cocidos o en lata)
- 1 litro de caldo de verduras (puede ser casero o en cubo)
- Sal, pimienta y condimentos a gusto (comino, pimentón, laurel)
Preparación
- Picá todas las verduras en cubos pequeños.
- En una olla grande, rehogá la cebolla, ajo y puerro con un poco de aceite.
- Sumá el resto de las verduras, las legumbres y el caldo.
- Condimentá y dejá cocinar a fuego medio durante 30 a 40 minutos.
- Si te gusta más cremosa, podés licuar una parte y volver a unirla.
Opcionales:
- Agregá fideos integrales o arroz para hacerla más contundente.
- Usá lentejas rojas si buscás una cocción más rápida.
- Podés freezar en porciones para tener comidas lista durante la semana.
- Esta sopa es nutritiva, rendidora y perfecta para combatir el frío.
Guiso de arroz integral con vegetales y pollo
Una receta que combina proteína magra, carbohidratos complejos y muchos vegetales. Es sabrosa, saciante y se adapta a lo que tengas en casa.
Ingredientes
- 1 taza de arroz integral
- 1 pechuga de pollo cortada en cubos
- 1 cebolla
- 1 morrón
- 1 zanahoria
- 1 zapallito o calabacín
- 1 taza de arvejas (pueden ser congeladas)
- 1 tomate o ½ taza de puré de tomate
- Condimentos: pimentón, orégano, curry o cúrcuma
- Caldo o agua (cantidad necesaria)
Preparación
- En una cacerola grande, rehogá la cebolla y el morrón.
- Agregá el pollo y doralo unos minutos.
- Sumá los vegetales picados y el arroz integral.
- Incorporá el tomate, condimentos y caldo hasta cubrir todo.
- Cociná tapado a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté tierno (aprox. 30-40 minutos).
Sugerencias
- Podés reemplazar el pollo por cubos de carne magra o tofu.
- Agregá hojas verdes al final (como espinaca) para más nutrientes.
- Es ideal para cocinar en cantidad y conservar por varios días.
- Este guiso es un plato completo y equilibrado que te va a mantener satisfecho por horas.
Postre saludable: manzanas asadas con canela y avena
¿Quién dijo que el invierno no se disfruta también en la merienda o después de la cena? Esta receta es liviana, dulce y muy fácil de hacer.
Ingredientes
- 2 a 4 manzanas (verdes o rojas)
- 2 cucharadas de avena
- 1 cucharada de miel (opcional)
- Canela en polvo
- Nueces picadas (opcional)
- Jugo de naranja o un poquito de agua para la cocción
Preparación
- Precalentá el horno a 180°C.
- Lavá las manzanas, sacales el corazón sin romper la base.
- En el hueco, colocá una mezcla de avena, canela, miel y nueces.
- Acomodalas en una fuente con un chorrito de jugo de naranja o agua.
- Horneá por 25 a 30 minutos, hasta que estén tiernas.
- Podés acompañarlas con yogur natural, helado light o simplemente solas. Es un postre natural, con fibras y sin azúcar agregada.
Consejos extra para cocinar en invierno:
- ✅ Cociná en cantidad y frizá por porciones. Tener comida lista evita caer en opciones rápidas y poco saludables.
- ✅ Aprovechá la olla de cocción lenta o multiprocesadora. Podés preparar guisos, sopas o legumbres sin esfuerzo.
- ✅ Sumá especias: No solo dan sabor, muchas tienen propiedades antiinflamatorias (cúrcuma, jengibre, comino).
- ✅ Equilibrá calorías con movimiento: El frío invita a moverse menos, pero una buena alimentación acompañada de caminatas o estiramientos diarios ayuda a mantenerte saludable.
- ✅ Hidratate aunque no tengas sed: Las infusiones, caldos o aguas saborizadas naturales ayudan a mantener el cuerpo funcionando bien incluso en invierno.
El invierno puede ser una excusa perfecta para redescubrir el placer de cocinar en casa. Con ingredientes simples y recetas nutritivas, es posible comer rico, sano y calentito. Estas ideas te invitan a disfrutar del sabor de la temporada sin culpas ni complicaciones.
¿Te animás a probar alguna esta semana?